Preguntas Frecuentes
Inicio / FAQ
Médico sub-especialista de la medicina interna con la capacidad de detección y tratamiento de las enfermedades del aparato osteomuscular y del tejido conectivo que pueden ser o no, de causa autoinmune como: lupus, Síndrome de Sjögren, esclerosis sistémica, fibromialgia, cualquier tipo de artritis, dermatomiositis y afecciones del hueso, músculos y ligamentos. Estas enfermedades pueden causar dolor, inflamación, rigidez y deformidad.
El reumatólogo ayuda a mejorar la calidad de vida de los pacientes con estas condiciones, mediante el uso de medicamentos, terapias físicas, educación y prevención.
Cuando un dolor en articulaciones, hinchazón, debilidad, limitación de movilidad o fatiga persisten después de un corto periodo de tiempo. Se requiere la evaluación de un Reumatólogo.
No existen estudios fiables que justifiquen la indicación de cannabinoide medicinal como tratamiento para el síndrome fibromiálgico y artritis.
Si, ya que la inflamación asociada con la artritis reumatoide incrementa el riesgo de enfermedades cardiacas y otros eventos cardiovasculares.
En el manejo oportuno puede llevar a controlar la enfermedad y en algunos casos sin requerimiento de medicamentos.
El tratamiento complementario (Comprobado con evidencia científica) con ejercicio, higiene articular, dieta anti-inflamatoria, higiene de sueño entre otras medidas ayuda a reducir medicamentos y alcanzar más rápido la mejoría.
Inicialmente se recomienda una dieta anti-inflamatoria, sin embargo, es recomendable una evaluación particular para elegir la mejor opción para optimizar la calidad de vida, energía y preferencias personales
Es el Médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades desde las más comunes hasta las más complejas que afectan a los órganos internos, como el corazón, los pulmones, el hígado y los riñones, con capacidad de relacionar todos los diagnósticos para una valoración conjunta de las enfermedades y coordinar el cuidado integral del paciente.
La fibromialgia es el dolor en los músculos, ligamentos y tejidos, los síntomas pueden ser dolor en el cuerpo, rigidez, sequedad en la boca y ojos, pérdida de la memoria y capacidad de concentrarse, trastorno del sueño, depresión, sensación de hormigueo en manos y pies, entre otros. Son síntomas poco precisos, sin embargo puedes acudir con tu Reumatólogo para una mejor valoración.
Dependerá de la enfermedad que se padezca, en pacientes con enfermedad reumatologicas sin atención pueden ser propensos a infartos antes de tiempo, deformidad articular, abortos repetidos y cronificación de dolor.
Las afecciones como la artritis reumatoidea o el lupus no controlado pueden aumentar el riesgo de tener un ataque cardíaco, aunado a una mala alimentación, obesidad, presión alta, consumo de tabaco, colesterol, trigliceridos y estrés, entre otros factores, aumentan el riesgo de infartos entre otras son factores que aumentan la probabilidad.
Los denominados Medicamentos “Milagro” (Arti-King, ajo negro, entre otros.) contienen esteroides y su mal uso produce diabetes, hipertensión, infecciones, obesidad y osteoporosis entre otras enfermedades. Así como también los analgésicos sin un tratamiento adecuado a la enfermedad son causa de úlceras intestinales, anemia, hipertensión y daño renal, por mencionar algunas.